Diario del aislamiento Día 6: Los viernes, preguntas
El jueves 19 de marzo fue el sexto día en casa,
pero como esto se publica un viernes y el viernes es el día que dedicamos a
hacernos preguntas sesudas, ventilado queda el jueves.
¿Están todos Vds
bien? ¿Qué tal llevan la cuarentena? ¿Se les está
haciendo cuesta arriba? ¿Les está costando menos de lo que esperaban? ¿Echaremos
de menos algo de estos días cuando todo termine? ¿Piensan que terminaremos por
sacar algo bueno de todo esto? ¿Creen que, como en otras experiencias incómodas
y hasta traumáticas, en un futuro posiblemente tengamos un recuerdo bonito de
todo esto, a pesar de los pesares?
¿Comen bien?
¿Comen mucho? ¿Comen poco? ¿Se atracan de dulces de vez en cuando para calmar
la ansiedad que produce estar preso? ¿Hacen ejercicio? ¿Siguen alguna de las
múltiples clases de fitness y pilates online que hay por las redes? ¿Han
adoptado como propia alguna rutina de ejercicio? ¿Es una rutina lo que antes se
llamaba una tabla? ¿Por qué ahora decimos rutina en vez de decir tabla?
¿Deberíamos decir a partir de ahora Las Rutinas de Daimiel? ¿La Rutina de
Planchar? ¿La Rutina Periódica? ¿Hacen Vds fitness o gimnasia? ¿Qué fue de la
gimnasia sueca, la que hacían nuestros padres? ¿Son los suecos grandes
gimnastas o sacrificaron ese sector para potenciar la producción de muebles
para montar en casa? ¿No están en el fondo admirados, agradecidos y casi
emocionados de que todo el teóricamente superficial mundo del fitness se haya
puesto a compartir conocimientos para que los demás no echemos tripa en el
confinamiento?
¿Hacen Vds
videollamadas con la familia y los amigos? ¿No les pasa a Vds que cuando hacen
una videollamada con muchos a la vez tardan media hora en que todo el mundo
esté conectado? ¿Por qué usamos tantas aplicaciones para llamarnos, Whatsapp,
Messenger, Skype, Zoom, Hangouts, Houseparty, si no sabemos usar bien casi
ninguna y tardamos un rato en que todo el mundo se entere? ¿Es normal que
cuando por fin conseguimos conectarnos todos se vaya uno a la aplicación que ya
habíamos dicho que no íbamos a usar? ¿Es normal que la primera media hora de la
llamada sea precisamente para hablar de la llamada – no se oye, falta
Gregorio, se ve mal, aléjate, Carmen, está muy oscuro, se os oye cortado, haced
mute los que no habléis? ¿No les
irrita que todos hablemos a la vez? ¿No les irrita que todos hablemos a la vez
y además haya un retardo en el sonido que impide que se entienda nada? ¿Ejerce
uno de sus amigos de moderador en estas situaciones? ¿Les parece bien que lo
haga y se lo agradecen o les da un poco de rabia que riña a los demás?
¿Aquellos a quienes les irrita esto, han caído en que el pobre lo hace para dar
coherencia a la reunión y no le apetece nada reñir al resto?
¿Aplauden Vds a
las 20:00 en homenaje a los sanitarios? ¿Lo hacen de forma discreta y casi
tímida o con aspavientos y alharacas? ¿Son Vds de los que no saben bien qué
hacer después de aplaudir 20 o 30 segundos o son capaces de mantener la
concentración y el entusiasmo durante toda la ovación? ¿Se sienten tentados a
saludar a los vecinos de enfrente, que también salen a aplaudir? ¿Creen que han
creado un vínculo con ellos que durará de por vida o piensan que una vez pase
esto si te he visto no me acuerdo? ¿Alguien salió al balcón a cantar Hola
Don Pepito en su barrio el jueves a las 19:00? ¿Era en serio esa
convocatoria? ¿Qué clase de relación tenían Don Pepito y Don José? ¿Por qué uno visitaba a la abuela del otro? ¿Qué significa
que eran dos tipos requetefinos, dos tipos casi divinos, dos tipos desbarataos?
¿Sabemos si Villarejo llegó a investigar esta extraña relación?
¿Se puede decir
todavía que esto es una simple gripe o ya nos queda claro que no? ¿Quién decide
lo que es una simple gripe y en qué se basa? ¿Hay una escala de gripes que va
de simple a compleja? ¿Si esto no es una gripe, qué es? ¿Sabemos qué es? ¿Y si
no sabemos qué es, como es que tanta gente tiene claro lo que hay que hacer?
¿Nos ocultan algo o simplemente vamos aprendiendo sobre la marcha? ¿Hacen los que manejan la crisis todo lo que buenamente
pueden o siguen manteniendo una agenda política que les impide tomar según qué
decisiones? ¿Es posible manejar la situación de otra manera? ¿Hemos vivido
antes alguna situación parecida? ¿Hay constancia de algo comparable en el mundo
moderno y superconectado en el que vivimos? ¿Son capaces
de manejar esto los que nos gobiernan? ¿Y,
si no lo son, por qué se presentaron? ¿Por qué les votamos? ¿Cómo íbamos a saber que venía este disparate? ¿Habríamos
votado lo mismo? ¿Cómo iban a saberlo ellos? ¿Nos fiamos de ellos o nos fiamos
más de nosotros? En el segundo caso, ¿pensamos que nosotros sí estamos
capacitados para manejar esto? En caso afirmativo, ¿por qué no nos presentamos
a las elecciones en el pasado, por qué no hacerlo en el futuro?
¿Contribuimos todos en la medida de nuestras posibilidades a que las cosas
vayan mejor? ¿O contribuimos a minar la moral general haciendo uso del talento
nacional, es decir, la capacidad de prever el pasado para criticarlo todo y
aparentar ser más listos de lo que somos? ¿Pensamos que todo va a cambiar
cuando esto pase? ¿Creemos que las cosas serán iguales, peores, mejores?
¿Piensan Vds que cobraremos conciencia de nuestra fragilidad, de la importancia
de ciertas cosas a las que no prestamos atención, de la idiotez asociada a
algunos de nuestros pasatiempos comunes favoritos de los últimos tiempos?
¿Somos conscientes de que nada volverá a ser igual? ¿Tenemos claro que otras
generaciones pasaron por cosas similares y también mucho peores y salieron
adelante gracias a la privación, el esfuerzo y la ayuda al prójimo? ¿Pensamos
que nuestro modo de vida y las bondades del periodo histórico que nos ha tocado
en esta parte del mundo nos ha convertido en seres vulnerables, débiles,
dependientes, infantilizados?
¿Están Vds
escuchando música? ¿No están Vds escuchando música no ya a ratos, sino casi
todo el día? ¿No creen que esta es una situación inmejorable para escuchar
mucha música? ¿No les apetece escuchar la discografía completa de sus grupos
favoritos, un lujo que no siempre podemos darnos? ¿No les apetece también
escuchar música nueva? ¿Sabían que Cornershop ha sacado un disco nuevo que no
está mal y a ratos también es exactamente igual que los anteriores y otros
ratos no? ¿Sabían que Morrissey ha sacado disco nuevo pero a fuerza de ser tan
antipático ya da como pereza escucharlo? ¿Sabían que tiene disco nuevo Baxter
Dury? ¿Sabían quién es Baxter Dury? ¿Sabían que Baxter Dury es hijo de Ian
Dury? ¿No debería ser Reasons to be Cheerful el himno del confinamiento?
¿Son Vds fans de
Ian Dury?
Y, si no son fans
de Ian Dury, ¿se puede saber qué hacen leyendo este blog?
Playlist para
el día 6, gentileza de la guananonly Blanca DB:
Ask me
Ask me
¿Me preparo una rutina de ibéricos para metendar o mejor una rutina de ahumados?
ResponderEliminarGracias de nuevo.
de ibericos. Luego se baila la playlist entera y se pone como un figurin
EliminarLe haré caso
Eliminar¿Es fiable el carbono 14? ¿Fue nuestro antepasado el Hombre de Orce?
ResponderEliminarpor no hablar del carbono activo..
Eliminar