Diario del aislamiento Día 20: Los viernes, preguntas (III)




Veinte días ya en prisión, y encima viernes. Lo único bueno es que hoy toca hacer preguntas y no toca contestarlas.  

¿Siguen Vds bien? ¿Animados? ¿Aburridos? ¿Se les empieza a hacer largo esto, como a todos? ¿Siguen con la moral alta o van flaqueando? ¿Van haciendo las cosas que se habían propuesto o apenas han empezado? ¿Tienen la sensación de que cuando acabe el confinamiento necesitarán otros quince días recluidos para ponerse en serio con la gimnasia, la lectura, la cocina y la limpieza? ¿Piensan en el día de la liberación o prefieren no hacerlo para no agobiarse? ¿Trabajan desde casa? ¿Siguen siendo disciplinados con sus horarios o la cosa comienza a descontrolarse peligrosamente? ¿Han empezado a charlar con un cactus?

¿Están Vds siguiendo las noticias o son Vds de los que prefieren no saber nada y que la realidad pase por el costado, tocando lo menos posible? ¿Siguen Vds las cifras oficiales o se esperan a ver qué dicen los periódicos? ¿No tienen la sensación de que los periódicos están produciendo titulares excesivamente alarmistas? ¿No les parece que lo que leen en el titular no se corresponde necesariamente con los datos oficiales ni con un análisis sosegado de los mismos? ¿No les da rabia aplicar su propio criterio y sentido común a los datos oficiales y luego ver que el titular incide solo en lo malo, contradiciendo el resto de la noticia? ¿No les resulta chocante que los titulares hagan siempre hincapié en que España supera a unos países en cifras de muertos y alcanza a otros en cifras de contagios, como si fuera el Tour de Francia? ¿No les parece raro que los titulares hablen día tras día de récord de contagios, de hospitalizados, de muertos, como si hablaran de récords de los 100 metros, de salto con pértiga, de triple salto? ¿Quién inventó el triple salto? ¿Quién le dio rango de disciplina atlética? ¿Qué le pasaba por la cabeza a ese hombre? ¿Por qué triple y no doble o quíntuple? ¿Qué explica la caprichosa elección del tres? ¿Los tres Reyes Magos? ¿Los Tres Cerditos? ¿Los Tres Sudamericanos? 

¿Son Vds de los que piensan que la gestión de la crisis por parte del gobierno está siendo catastrófica? ¿Ven algo bueno en la manera en la que se está manejando el tema? ¿Piensan que el tema es fácil de manejar? ¿Creen que quizás algún otro de los que se da golpes en el pecho estos días lo habría hecho mejor? ¿Y, si no es así, creen que eso es excusa para que no se critique al gobierno por sus errores? ¿Creen que hay explicación posible para no haber tomado medidas cuando la OMS advirtió semanas antes del brote que había que hacer acopio de material sanitario? ¿Y si es así, cómo se explica que el resto de países estén en la misma situación? ¿Hacen los países caso a la OMS? ¿Es la OMS lo que técnicamente se denomina El Pito del Sereno? ¿Ha fallado alguna vez la OMS en sus predicciones y recomendaciones anteriores? ¿Qué dijo la OMS en el caso de la gripe A, el ébola, la gripe aviar, el zika? ¿Se les hizo caso? ¿Funcionaron sus recomendaciones? ¿Hubo algún escándalo asociado a la compra masiva de material y vacunas, luego no utilizadas, que haga pensar que haya que ir con pies de plomo en estos casos? ¿Y si así fuera, por qué ahora se usa la OMS como referencia para todo? ¿Conocen a alguien en la OMS? ¿En qué portal y en qué piso está la OMS? ¿Qué es la OMS? ¿Un frenesí? ¿Qué es la OMS? ¿Una ilusión?

¿A qué achacan Vds, si lo hacen, la imprevisión y mala gestión del gobierno? ¿A su incapacidad y falta de experiencia para manejar situaciones difíciles? ¿A su falta de coherencia interna fruto de la coalición? ¿A la mera idiocia de sus miembros? ¿A un plan pérfido destinado a arruinar la vida de los votantes, salvarse ellos y dominar el mundo? ¿Qué pasos creen necesarios tomar en el caso de que todo sea fruto de un plan maligno? ¿Echarse a la calle, desarmar a la fuerza pública, levantar barricadas? ¿Cuántos de Vds, entre los más iracundos – quizás con motivo – están dispuestos a salir y arriesgarlo todo con tal de cambiar las cosas que consideran tan mal hechas? ¿Puede derrocarse un gobierno mandando memes a los grupos de whatsapp y tocando cacerolas, confiando en que sea otro, y no uno, el que se eche a la calle a cambiar las cosas? ¿Es buen momento para que caiga el gobierno y formar otro de emergencia nacional, conociendo las últimas experiencias y la capacidad de nuestros líderes políticos para llegar a acuerdos de manera lúcida, rápida y beneficiosa para todos? ¿Es conveniente cambiar al entrenador y traer 11 jugadores nuevos de otros equipos en medio de la prórroga de una final? ¿Tienen realmente los bomberos esas ideas tan descabelladas? ¿De dónde viene su fama de pensadores disparatados? ¿Es justa esta fama?

¿Son Vds de los que siguen saliendo a aplaudir a las 20:00 o se les ha pasado un poco la ilusión ahora que todo parece haberse politizado? ¿Les sigue pareciendo algo bonito y espontáneo o adivinan en sus barrios un poco de tensión entre cacerolistas y anticacerolistas, pro-“Resistiré” y pro-“Sobreviviré”, pro-Himno Nacional y pro-“Paquito el Chocolatero”? ¿Esperaban que esto se polarizara tan pronto, por más que sepamos todos que en este país todo acaba polarizándose? ¿Les parece que si no aplauden con gran entusiasmo y profusión de pirotécnica los vecinos les considerarán malos ciudadanos? ¿Les han llegado estos días memes recordando la grandeza de los conquistadores y los Tercios de Flandes? ¿Cuál es el objetivo de esos memes? ¿Realmente es comparable una batalla a arcabuz y espada en barro hasta las rodillas a un mes metido en casa viendo Netflix y tutoriales para hacer tortilla? ¿No les choca esta asociación patriótica con la situación actual, como si fuera algo que solo nos pasara a nosotros y contra otros? ¿En los memes que reciben también se asocia el ser patriota con estar en contra del gobierno y los que les votaron? ¿Lo patriota en este momento no sería reconocer que el país esta formado por gente que piensa como uno y gente que piensa exactamente lo contrario que, en aras del bien común, debería ser capaz de superar las diferencias en caso de fuerza mayor? ¿No les parece que la palabra “patriota” es como redonda, rotunda, quizás con forma de botijo – botijo español, claro – o de calabaza?

¿Sabian Vds que las Legitimas y Acreditadas Tortas de Aceite de Inés Rosales de Castilleja de la Cuesta se producen en realidad en Huévar del Aljarafe, localidad cercana pero independiente que queda en la misma carretera, más cerca de Bollullos de la Mitación? ¿Sabe alguien el porqué de este traslado? ¿Sabían Vds que la mitación era una unidad territorial administrativa? ¿Sabían Vds que Inés Rosales fundo su empresa en 1910 y fue una de las primeras mujeres empresarias de España?  ¿Han probado Vds los otros productos estrella de la casa Inés Rosales, sobre todo la torta de polvorón y el grandioso cortadillo de cidra? ¿Sabrían Vds reconocer una cidra entre otras cucurbitáceas?

¿Sabían Vds que en Castilleja de la Cuesta siguen existiendo algunas empresas productoras de tortas de aceite? ¿Sabían que una de ellas responde al paradójico nombre de Prieto Gordillo? ¿Sabían Vds que Prieto Gordillo tiene un blog con una única entrada y un único seguidor que se llama Ole Pepito? ¿Sabían Vds que el blog de Prieto Gordillo tiene un seguidor más que este blog de sus amores?

¿Puede usarse el Mostachón de Utrera, exquisita torta abizcochada, como mascarilla anti-virus? A ver si va a estar ahí la solución, y nosotros como locos compra que te compra en China. 





Playlist para el día 20, gentileza de la inquisitiva Blanca DB: 
Más preguntas aún

Comentarios

  1. Me ha dado vd en el bebe con el cortadillo de cidra. ¡Viva Inés Rosales!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por añadir más luz a un asunto que me está empezando a apasionar. En cuanto acabe todo esto pienso ir de cabeza a comprarme unas Prieto Gordillo. Reconozco que aún no me he acabado de recuperar del shock de Huévar

      Eliminar
    2. El Shock de Huévar me parece un concepto interesante, a explorar

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares