Diario del aislamiento Día 27: Los viernes, preguntas (IV)
Y, tras veintisiete días, cuarta entrega de esta batería de preguntas que son al método socrático lo que las chirigotas a la “Crítica de la Razón Pura”.
¿Cómo están? ¿Todo en orden? ¿Siguen comiendo sano o van sucumbiendo a la tentación en forma de torrija y palmerita de chocolate? ¿Qué tal va la depuración de cuerpo y armarios? ¿Leen? ¿Escuchan música? ¿Cocinan? ¿Hacen ejercicio? ¿Se les pasan los días rápido o ya un poco menos? ¿Se les está empezando a hacer bola esto o siguen con las fuerzas intactas? ¿Son Vds de los que prefieren pensar a largo plazo para hacerse una idea de lo que queda o de los que prefieren mirar hacia abajo, hacia la punta de sus propios pies para ir ganado cada batallita y no descorazonarse pensando en lo que nos queda por delante?
¿Se ven con capacidad para tirarse casi otro mes entero en casa o confían, como sugieren algunos medios, que a final del mes de abril se empiecen a relajar las medidas para que se pueda salir un poco de casa? ¿Consideran que salir una hora de casa solo a dar un paseo será un alivio? ¿No les parece que, aunque sin duda salir a dar un paseo solo será un alivio, la vida no volverá a ser normal hasta que podamos ir a los bares? ¿Qué tienen los bares para ser lo primero que echamos de menos? ¿Cuánto tiempo pasamos al año en los bares? ¿Han hecho la cuenta? ¿Son Vds más de bar de día o de noche? ¿Un sitio para comer en la barra es bar o restaurante? ¿Es el pub uno de los mejores inventos de la humanidad? ¿Hay algo que un humano necesite que no pueda encontrarse en un pub, esto es, comida, bebida, cuarto de baño, sitio donde sentarse, música y televisión con el partido? ¿No les parece que, aunque España sea el país del mundo con más bares por habitante según se dice, todavía hay sitio para más? ¿No les pasa que a pesar de la gran oferta de bares al final no les gustan tantos y van siempre a los mismos? ¿Sabían Vds que Tono consideraba indispensable para que un establecimiento pudiera considerarse un bar que tuviera (1) una barra, (2) un grifo de cerveza y (3) un señor gordo que se llame Don Antonio y este siempre en el mismo sitio criticando casi todo? ¿Era Tono un genio de nuestro tiempo? ¿No les molesta mucho cuando va uno al baño del bar y no está claro cuál es el de hombres y el de mujeres por culpa del audaz diseño del pictograma? ¿No les gusta mucho, lectores masculinos, cuando van al baño del bar y pone en un cartelito “Caballeros”?
¿Reciben Vds muchos bulos? ¿Reciben sin cesar audios y videos de desconocidos con vagas relaciones vecino-familiares con el remitente que anuncian grandes escándalos y tragedias? ¿No les pasa ya a estas alturas que cuando reciben un audio o video de determinado miembro de chat de whatsapp ya saben exactamente de qué va a ir el contenido, esto es, crítica al gobierno, crítica a la oposición, anuncio del fin del mundo o tragedias adyacentes o chiste contado por señores con acento andaluz? ¿Creen Vds que a raíz de todo esto terminaremos por cogerle manía a ciertos remitentes masivos de mensajes partisanos? ¿Creen Vds que el resto de participantes en el chat terminarán por cogernos manía a nosotros por repetir y repetir que por favor no reenvíen esas cosas, que comprueben las fuentes, que no asusten, que no contribuyan a la crispación y el mal rollo?
¿Han creado Vds alguna vez algún bulo? ¿Serían capaces de crear un bulo? ¿Participaron Vds en algunos de esos bulos que se lanzan desde Forocoches para demostrar que los medios son un desastre y la población un atajo de ignorantes crédulos? ¿Han entrado alguna vez en Forocoches salvo cuando una búsqueda en Google les lleva ahí? ¿Cómo se crea un bulo? ¿Hay un sitio donde se creen los bulos, una fábrica de bulos, una tienda con aspecto de tahona antigua con un cartel vidriado y letras doradas sobre fondo granate que ponga “Despacho de Bulos”? ¿Hay un horario de creación de bulos? ¿Se crean bulos durante la hora del café? ¿Hay una época especialmente benigna para los bulos, como pasa con las setas o las alcachofas?
¿Si todo el mundo sabe que hay muchos bulos y mentiras circulando, por qué se siguen pasando? ¿Piensa el que lanza el bulo al grupo de whatsapp que lidera algún tipo de ranking de tipo bien informado por ser el primero en compartirlo? ¿Por qué se enfada el primero que lo comparte si luego lo comparte otro, como pasa con los memes y los chistes de señores con acento andaluz? ¿Por qué se ve obligado aquel que comparte el bulo a defender su veracidad o al menos la solvencia de la fuente cuando otro miembro del grupo le dice eso de bueno, hombre, basta ya, están circulando miles de cosas como esta, no sería mejor no contribuir al caos y la tristeza general y evitar mandar estas tontunas? ¿Se enfada la gente en sus chats cuando alguien les llama así la atención? ¿Y si se enfadan, a que lo achacan? ¿Inmadurez? ¿Pique velado que viene de antes, normalmente por no coincidir en su postura política o futbolera? ¿Perciben en cualquier caso un deseo oculto de venganza en caso de que se demuestre la veracidad del bulo para poder decir aquello de ya lo dije yo, lo vengo diciendo un tiempo y no me creísteis, lo que debería traducirse por en el fondo soy mejor que vosotros, no merecéis que comparta mi información privilegiada en este chat en el que solo os interesan los chistes contados por señores con acento andaluz?
¿Piensan Vds que las cosas van un poco mejor, por fin? ¿Son optimistas pero cautos o prefieren ser pesimistas para así tener razón mas adelante, sabiendo como sabemos todos que quedan malas noticias para rato y así poder decir ya lo dije yo, lo vengo diciendo un tiempo y no me creísteis? ¿Creen que los datos que nos dan, por más que no sean homogéneos ni completos ni permitan una foto precisa en tiempo real de la realidad ni una comparación fiable con lo que pasa en otros países, son reales? ¿Creen que hay motivos suficientes para pensar que nos ocultan datos para evitar agravar la erosión de los que gestionan la crisis? ¿O creen que sencillamente es fruto del caos y de que nadie sepa muy bien aún cómo hacer las cosas? ¿No les parece raro que se cuestionen los datos con gran virulencia justo cuando las cosas parece que van mejor? ¿Se cuestionaron tanto los datos al principio de la pandemia? ¿Se pensaba que nos ocultaban algo cuando la cosa empezó a revelarse como realmente seria? ¿Alguien hizo públicas sus sospechas en el momento en el que se canceló el Mobile de Barcelona o se cerró la frontera rusa, hace meses? ¿Tienen Vds la sensación de que la buena noticia de que parece que la curva famosa se aplana y se moderan las cifras negativas no alegra a todo el mundo? ¿Es razonable preferir que las cosas vayan mal para demostrar que se tiene razón a que vayan bien?
¿Están dejando Vds pan en los alféizares para que coman los gorriones, que al parecer están pasando fatigas por la escasez de jubilados en los parques? ¿Qué es verdaderamente el Palo Cortao? ¿Hay explicación válida para la presencia de alcachofas frescas todo el año? ¿No les parece raro que aun confinados y aislados se note perfectamente que llega el fin de semana? ¿Por qué el donut de paquete que se compraba en los supermercados estaba siempre como mojado y no se parecía en absoluto al donut de crujiente cobertura de azúcar glas que vendían en las panaderías? ¿Saben Vds tantos palíndromos como el Sr Libros Mondo? ¿A Vds se les pegaba el caramelo de toffee Viuda de Solano en los dientes de arriba o en los de abajo? ¿Recuerdan los afluentes del Guadiana? ¿Es la torrija la obra más perfecta de occidente, el Taj Majal del Oeste? ¿¿Cuándo se come aquí??
Playlist para el día 27, gentileza de la audaz detective Blanca DB:
Indie pop questions
Indie pop questions
Bien, viva, Bravo. Soy muy fan de su hermeneútica a nivel usuario. Y también de la celestial dj que me empieza una selección con un clásico de los TV Personalities. En todo caso, recuerde dos cosas importantes: en primer lugar que Anita, la gorda lagartona, no traga la Droga latina, y, sobre todo, como dijo la Biblia, que Adán no cede con Eva y Yavé no cede con nada. Feliz fin de semana.
ResponderEliminarSabias apreciaciones palindrómicas
EliminarUna pregunta que me ronda cada día sobre las 12.00 es ¿en qué momento nos empezó a parecer una noticia estupenda que se hayan muerto sólo quinientos paisanos?
ResponderEliminarposiblemente despues de quince dias en los que morian en torno a 800
Eliminar