Diario del aislamiento Día 34: Los viernes, preguntas (V)


El día treinta y cuatro vuelve a ser viernes, qué cosas, así que nos podemos dedicar a nuestro pasatiempo favorito: la interrogación retórica (esto es, dedicarnos a ser impertinentes y que ya conteste otro, que nosotros no tenemos ni idea).  




¿Cómo están Vds? ¿Han respondido Vds inconscientemente “bieeeen” como en Los Payasos de la Tele? ¿Veían Vds Los Payasos de la Tele? ¿No era acaso un nombre premonitorio para mucho de lo que hemos visto más adelante? ¿Tenían un payaso favorito? ¿No era Fofo un poco cursi? ¿No era Fofito un poco pesado?? ¿Han visto Vds esa mítica foto de Fofito recibiendo una camiseta personalizada de manos de Florentino Pérez? ¿Era Chinarro en el fondo el más gracioso? ¿Era Milikito necesario en ese elenco payasil? ¿Creen que perjudicó en algo su carrera de magnate el hecho de que su pariente Fofito anduviera dando tumbos sin proyecto profesional conocido mientras su fortuna subía como la espuma? ¿Intuyen que hubo roces en la familia Aragón por ese motivo, caras largas en las Nochebuenas, chats familiares con tiranteces, envidias, intrigas? ¿Harán chistes en la familia Aragón a cuenta de El Señor de los Anillos, soy Aragorn, ah, hombre, serás sobrino de Miliki? ¿Cuál era exactamente el rol de Rody en ese combo cómico? ¿A alguien le hizo gracia alguna vez Rody? ¿Sabían Vds que si teclean en Google “Rody Aragón” aparece una entrada de la Wikipedia que, por culpa del espacio reducido que le otorga el buscador, dice “Rodolfo Aragón Sac, conocido como Rody Aragón, es un payaso”? ¿Es “payaso” el insulto más hiriente del idioma castellano?


¿Les pasa también a Vds que cuanto mas avanza la cuarentena y más información tienen menos cosas entienden? ¿Sabrían decir a estas alturas cuántos infectados, fallecidos y curados hay en nuestro país? ¿Siguen el recuento diario de víctimas y altas? ¿Toman nota de ello? ¿Y, si toman nota, les cuadran las cuentas? ¿O les bailan los números día a día como le ocurre al que suscribe? ¿Entienden la metodología utilizada para el recuento de víctimas, infectados, curados? ¿Alguien entiende qué pasa con las cifras de Cataluña? ¿Hay que sumarlas, restarlas, multiplicarlas, dividirlas, reflejarlas en nuestra querida curva logarítmica? ¿No les parece raro que dos meses después de que la enfermedad tuviera pinta de pandemia sigamos sin tener una idea clara de cómo calcular las cifras determinantes para decidir si la cosa va bien o va mal? ¿Sabemos si la cosa va bien o mal? ¿Creen que es algo deliberado? ¿Creen que es fruto de la descoordinación? ¿Creen que es fruto de la improvisación, la idiocia, la maldad, la incapacidad aritmética de las autoridades, la escasez de calculadoras, el absentismo laboral, el alcoholismo, la hipermetropía, el flato? ¿Es quizás fruto de una combinación de todo lo anterior?


¿Han conseguido averiguar a estas alturas quién es responsable de qué? ¿Es el gobierno responsable de todo? ¿Lo son las Comunidades Autónomas? ¿Si las competencias en materia de salud están transferidas a las Comunidades Autónomas, en qué medida son estas responsables de la situación? ¿Y el gobierno? ¿Si, como dicen, hay muchos más fallecidos por el virus en Cataluña de los que parecía hasta ahora, por qué no se refleja en las cifras oficiales? ¿No tienen Vds la sensación de que hay gente deseando que las cifras sean peores para así echárselo en cara al contrincante, a pesar de que ello suponga que tanto la tragedia como la mezquindad sean aún mayores? ¿Intuyen Vds que si las cifras en Cataluña resultan finalmente ser peores que las reportadas hasta ahora, mucha gente aprovechará para echárselo en cara a la Generalitat por ser ella quien tiene transferidas las competencias en materia de sanidad? ¿Creen entonces que, siguiendo la misma lógica, esta misma gente le echará en cara al gobierno de la Comunidad de Madrid las altas cifras de infectados y fallecidos que conocemos hoy y quizás las mayores que se puedan conocer en el futuro? ¿Creen que alguien pueda estar dispuesto a criticar lo que pasa en Madrid con tal de poder criticar lo que pasa en Cataluña, sacrificando una pieza por otra? ¿O protegerán su alfil aunque implique no poder atacar una torre rival? ¿Se aplican con igual rasero las culpas en esta tragedia? ¿No andan Vds un poco harto de que todo se reduzca a buscar culpables y no soluciones? ¿Es necesario siempre que haya un culpable de todo? ¿A qué edad dejaron Vds de buscar un culpable para todo y asumieron que, como seres mayorcitos, lo que hay que hacer es buscar una solución a las cosas analizando sus causas, lo que no necesariamente implica la existencia de un ente maligno al que responsabilizar de todo lo malo y así poder descargar de nuestros hombros el peso inherente a la edad adulta?


¿Han conseguido entender quién compra qué? ¿No tenía el gobierno la capacidad y la obligación de centralizar las compras de material sanitario? ¿Ya no la tiene? ¿Y si la sigue teniendo por qué las Comunidades Autónomas y hasta los hospitales y los bomberos están comprando cada uno por su cuenta material sanitario? ¿No sería mejor centralizar las compras, coordinar la oferta, utilizar un intermediario en vez de 18, un sistema de transporte en vez de 18, un punto de entrega en vez de 18, un señor con gafas y un boli bic naranja escribe fino que tome nota de todo en vez de 18 señores con gafas, cada uno con un boli bic cristal escribe normal tomando cada uno nota de una cosa y luego quedando en una videollamada caótica para compartir sus notas con la voz entrecortada por la mala conexión mientras otro señor, este con un lujoso bolígrafo paper mate, suma todo en un folio de papel verjurado El Galgo? ¿No se hace todo desde una ventanilla única? ¿Desde cuándo? ¿Por qué motivo? ¿No echan de menos a Gila?


¿Son Vds de los que respetan el confinamiento o de los que salen a dar un paseo mañanero en chándal con capucha? ¿Hacen deporte en dos metros cuadrados del salón o se dan una vuelta a la manzana para estirar las piernas? ¿Les parece normal que la gente salga a dar un paseíto mañanero mientras nos recuerdan 24 horas al día que eso es justo lo que no hay que hacer? ¿Les parece normal que lo haga un expresidente del gobierno? ¿Les parece normal que otro expresidente del gobierno se fuera a su residencia de verano nada más empezar la cuarentena, con escolta oficial encima? ¿Con qué cara dice luego un expresidente del gobierno que es esencial respetar la ley, si no es con la cara de cemento armado? ¿Les parece normal que se responda en público a una, dos, tres preguntas sobre este tema con un chiste repetido una, dos, tres veces? ¿Realmente merecemos que se nos trate con esa prepotencia? ¿Es necesario ese tono? ¿No es más agradable y mejor para todos escuchar a Rita Maestre y Almeida hablando como dos personas educadas?


¿En todo caso, es necesario que TVE ponga a un expresidente del gobierno como modelo de generador de discursos incoherentes y conseguir ya de paso molestar a un montón de gente, con la cantidad de ejemplos que hay? ¿Creen Vds que los actuales miembros de un partido deben necesariamente defender a otros miembros anteriores solo por haber formado parte de la misma formación? ¿Es justo atacar a los actuales miembros de un partido por las fechorías realizadas por sus antecesores? ¿Les resultaría raro que alguien de un partido dijera que no le parece bien algo que otra persona de su mismo partido ha hecho? ¿Creen que la gente admite estos incumplimientos de las normas porque en el fondo hacen lo mismo? ¿Salen Vds de casa lo justo tal y como dice la autoridad? ¿O se van a dar un paseo mañanero, a estirar las piernas, a ver a sus familiares de vez en cuando? ¿Si no respetan Vds la cuarentena y les para la policía, dirán Vds que únicamente hacen lo que los expresidentes del gobierno? ¿Si lo hicieran, se sentirían bien con Vds mismos?


¿Es el aguacate fruta o verdura? ¿Es el bígaro carne o pescado? ¿Es “En el camino” una obra maestra o un tostón camuflado? ¿Es Atenas bonita o fea? ¿Sigue siendo Venta de Baños un importante nudo ferroviario? ¿En qué momento dejaron los niños de llevar zapatos ortopédicos de punta cuadrada? ¿En cuántos canales a la vez pueden poner una película de Nicholas Cage? ¿Quién inventó la taza de café de loza gorda que se usa en las cafeterías de Madrid, que tiene un asa demasiado pequeña para meter un dedo pero demasiado grande como para no intentarlo? ¿Por qué la cerveza sabe mal en vaso de tubo?  ¿Está el porrón en desuso? ¿A alguien le parece cómoda la sandalia cangrejera? ¿Alguien conoció en persona a Mariano Medina? ¿A qué edad suele descubrir su vocación un podólogo? ¿Qué nos va a pasar?




Playlist para el día 34, gentileza de la retórica Blanca DB: ¿De qué se ríen los españoles?



Comentarios

  1. Buenas, Maestro y Maestra, llevo semanas pensando en que debería ser capaz de responder alguna vez a todas las preguntas de los viernes. Hoy, tras ducharme, he decidido que era el momento. He aquí mi relación de respuestas: Bien/No/Sí, por desgracia/Absolutamente/Fofó, porque cuando mi hermano tuvo hepatitis mi madre decía, ay, se ha puesto amarillo, amarillo, como Fofó/Y ridículo/Increíblemente/No me acuerdo, por suerte/Era un desgraciao/Qué mal rollo/No/No creo/Ni de coña, carecen de humor/Era lo más cómico/A nadie, jamás/Ja ja ja/No, ese sería “comemierda”…/A veces/Más o menos/Sí/No/NSNC/NSNC/Más o menos/No del todo/NSNC/Raro y malo/Regular/No/Seguramente/Un poco/Eso, eso…./No/No/No/En mucha/También/NSNC/Sí/Sí/No/Sí/Tal vez/No/Of course/No/A los 21/…No/NSNC/NSNC/No lo sé/Sí/NSNC/NSNC/NSNC/Un poco/…Respeto/Tengo campo/No/Menos aún/No/Por supuesto/Ja ja ja/Jamás/Nunca/Desde luego/…No/no/No/Sí/Sí/Mayormente sí/No/No tendría cara suficiente para ello/No/…Verdura/Pescado/A mí me encanta/Nunca he estado/Creo/Hace décadas/En todos/Un gilipollas/El que tuvo, retuvo/Claramente/A un falto/Yo no/A los seis/Lo mejor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares